Los bolsos más buscados de Madrid. Foto: La Bienhecha

Siete nuevas tiendas en Madrid que revolucionan la experiencia de compra a través del interiorismo

Ir de compras ya no es lo que era, ahora es mucho mejor. Estas 7 nuevas tiendas madrileñas demuestran cómo el interiorismo está cambiando el mundo del retail.

Aleks Gallardo | 23 Mar 2024

Ir de compras por Madrid se está convirtiendo en mucho más que dar un simple paseo con algunas direcciones imprescindibles en mente. Ahora, en cada giro de calle, es fácil encontrar nuevas tiendas en las que merece la pena entrar (al igual que si pasas 24 horas en París), aunque no necesites lo que ofrecen. Simplemente para mirar. Estos locales, en lugar de ser solo espacios para comprar, están transformando la oferta madrileña en algo mucho más emocionante a través del diseño y cuentan con la firma de los mejores estudios de interiorismo locales.

En esta nueva tendencia, cada visita debe tener un valor añadido, ser una experiencia inmersiva y única. Al entrar, no solo ves productos, sino que cada tienda te cuenta su propia historia. Destacar en un mundo donde comprar por internet es tan fácil es algo primordial en pleno 2024. Al ofrecer una experiencia que no puedes obtener en línea, invitan a las personas a entrar y disfrutar del tiempo en sus espacios (como ocurre en un espectacular hotel milanés).

Hoy te proponemos un paseo por siete tiendas nuevas que han sabido reflejar su personalidad y valores a través del espacio. En una época de competencia feroz, tener una tienda que la gente recuerde y quiera volver es invaluable.

texto alternativo
Interior de Sportivo en Madrid. Foto: Sportivo

Sportivo, la tienda favorita de los más modernos de Madrid

La segunda tienda de Sportivo, situada en el histórico barrio de Conde Duque en Madrid, es obra del prestigioso estudio Mayice, dirigido por Imanol Calderón y Marta Alonso, que ha transformado un antiguo taller de motos en una boutique de moda masculina que equilibra lo moderno con lo tradicional.

Este proyecto ha sabido preservar el carácter original del edificio de 1907, minimizando las intervenciones para mantener un diálogo entre el pasado industrial y la elegancia contemporánea. La iluminación juega un papel clave, con luminarias originales del estudio actualizadas a LED y focos diseñados para realzar los colores de las prendas sin distorsión, reflejando un compromiso con los detalles y la autenticidad.

Dirección: Calle del Limón, 8

texto alternativo
Entrada de la tienda de Jorge Redondo. Foto: Redondo Brand

Redondo Brand, la tienda más elegante del barrio de Salamanca

El diseñador Jorge Redondo ha abierto su primera tienda en el exclusivo barrio de Salamanca en Madrid, diseñada por el arquitecto Gonzalo Aquerreta del estudio GAS. Ocupando un espacio de 120 m² destinado a tienda y 150 m² a almacén, el local ha sido completamente renovado con el objetivo de reflejar la identidad de la marca de Redondo, conocida por su ropa colorida y de fiesta.

Aquerreta ha transformado el espacio en un entorno elegante y neutro, ideal para destacar los vibrantes diseños de Redondo, utilizando una paleta de colores sobrios y materiales de calidad como la piedra natural de Campaspero tanto en los suelos como en el arco de la entrada principal.

Dirección: Calle de Claudo Coello, 25

texto alternativo
La icónica tienda de Salva López. Foto: Veja

Veja, una flagship store única en Madrid

La nueva tienda de Veja en Madrid, caracterizada por su diseño sobrio, minimalista, sostenible y clásico con un toque original, es el resultado del trabajo del estudio Plantea. Ubicada en una esquina privilegiada del centro de Madrid, en la intersección de las calles Barquillo y Fernando VI, el diseño interior se enfocó en revelar la belleza de la estructura existente más que en añadir nuevos elementos.

Al retirar los revestimientos, se descubrieron muros de ladrillo y estructuras de madera de pino que el estudio decidió exponer en su forma más pura, limpiando las paredes de cualquier aditamento superfluo. La atmósfera del espacio se complementa con un techo revestido con un material aislante rugoso y suelos de Mortex, creando una superficie continua de aspecto casi industrial.

Dirección: Calle del Barquillo, 44

texto alternativo
Una tienda única en Serrano. Foto: WOW Serrano

WOW Serrano, la concept store más viral del momento

La nueva flagship store de WOW Concept en Serrano, 52, destaca por su diseño interior innovador, repartido en siete plantas que ofrecen una experiencia de compra dinámica y fluida. El diseño se centra en piezas de mobiliario de gran tamaño, creadas específicamente para este espacio, que no solo enriquecen visualmente, sino que también aportan funcionalidad gracias a su naturaleza modular.

Estos muebles actúan como elementos arquitectónicos versátiles, facilitando la reconfiguración del espacio para adaptarse a distintos usos, desde eventos y presentaciones hasta actividades de ocio. Este enfoque modular y adaptable es el resultado de doce meses de trabajo, resultando en un concepto de tienda que puede evolucionar y cambiar según las necesidades, reflejando una visión moderna del lujo y la interacción con el espacio.

Dirección: Calle de Serrano, 52

texto alternativo
El aspecto más rústico de las tiendas de Madrid. Foto: Mil Van Den Vic

Mil Van Den Vic, la tienda que pone en valor lo imperfecto

El local situado en el número 29 de la calle Príncipe de Vergara en Madrid, anteriormente ocupado por una reconocida marca de tecnología, ha sido transformado en una concept store única, que brilla con luz propia en el tradicional barrio de Salamanca.

Los fundadores, Milena Vallo y Víctor Vidal, quienes comparten una pasión por los viajes, las antigüedades y la artesanía, han infundido en la tienda el concepto de Wabi-Sabi, valorando la belleza de la imperfección y los efectos del paso del tiempo.

Este enfoque se refleja en cada artículo disponible en la tienda, ya sea por su diseño de autor (con nombres como Jeannert, Prouvé, Nakashima o Rietveld) o por su antigüedad, que supera los cien años, con piezas provenientes principalmente de Asia, incluidos países como China, Camboya o Vietnam.

Dirección: Calle del Príncipe de Vergara, 29

texto alternativo
Un particular uso del color por Patricia Bustos. Foto: And & Be

An & Be, una tienda de ropa en la que todo fluye

La nueva tienda de la marca de ropa An&Be en Madrid destaca por el excepcional uso del color de la diseñadora Patricia Bustos, reflejando la esencia artesanal de sus prendas españolas. El diseño interior, que incorpora elementos como particiones en arco, piedras naturales, hormigón, barro cocido, gresite y ratán, crea un ambiente que honra el trabajo manual y la simplicidad elegante, aportando un carácter atemporal al espacio.

La disposición circular de la tienda, con sus rincones redondeados y espejos estratégicamente colocados, evoca los botones distintivos de An&Be, permitiendo a los clientes verse inmersos en la identidad de la marca. Este diseño promueve una experiencia de compra fluida y envolvente, donde la arquitectura y la moda dialogan para narrar una historia de tradición e innovación, con las prendas como claras protagonistas de un espacio diseñado para la armonía y la ausencia de esquinas.

Dirección: Calle de Hermosilla, 20

texto alternativo
Bolsos artesanales en el centro de Madrid. Foto: La Bienhecha

La Bienhecha, los bolsos más buscados en una tienda vibrante

La tienda madrileña La Bienhecha, fruto de la creatividad del estudio Mikamoka bajo la dirección de la interiorista Gloria Matías, es un homenaje a la artesanía y al diseño contemporáneo. Este espacio comercial ha sido concebido para poner en valor la singularidad de los bolsos artesanales creados por mujeres en Málaga, destacando por su uso de formas geométricas y una paleta de colores vibrantes que definen la identidad visual de la marca.

Al adentrarse en la tienda, los visitantes se encuentran con un entorno que, a través de su diseño interior, organiza las distintas colecciones de la marca en áreas claramente diferenciadas, utilizando los mismos principios estéticos que inspiran los productos. Un detalle destacado es el mostrador, que rinde homenaje al primer bolso lanzado por la marca, "PEPA", nombrado en honor a la abuela de la diseñadora. Este gesto subraya el vínculo personal y la historia detrás de La Bienhecha y refleja el compromiso de la tienda con la celebración de su herencia y la belleza del trabajo manual.

Dirección: Calle de Hernán Cortés, 16