Guía para visitar Lisboa: todo lo que necesitas saber sobre la capital de Portugal
Lisboa es una de las ciudades con más encanto de Portugal. Foto: Pixabay.

Guía para visitar Lisboa: todo lo que necesitas saber sobre la capital de Portugal

Lisboa, la capital de Portugal, es una de las ciudades más encantadoras de Europa. Esta guía te permitirá conocer los entresijos de la ciudad de los pasteles de nata y el bacalao a bras.

Lucía Lorenzo | Abril 26, 2025

Lisboa es una ciudad de contrastes, donde lo antiguo se encuentra con lo moderno y lo tradicional con lo innovador. Con su mezcla perfecta de historia, cultura, vida nocturna y vistas impresionantes, se ha convertido en un destino turístico de primer nivel, que recibe cada año a millones de visitantes. Si planeas visitarla, en nuestra Guía de Lisboa encontrarás todo lo que necesitas saber: desde qué ver hasta cómo llegar, pasando por dónde alojarse y qué comer. Prepárate para descubrir el mejor destino gastronómico de Europa, te aseguramos que no te arrepentirás.

Los monumentos que tienes que ver en Lisboa

Lisboa es rica en arquitectura, y cada uno de sus monumentos tiene una historia única que contar. Aquí te dejamos una lista con los 8 monumentos más importantes que no te puedes perder:

Monasterio de los Jerónimos de Belém

Este monasterio del siglo XVI es uno de los monumentos más emblemáticos de Lisboa. Su arquitectura manuelina es impresionante, y su iglesia alberga la tumba del navegante Vasco da Gama. El monasterio se encuentra en el barrio de Belém, un lugar lleno de historia y cultura, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983.

El monasterio abre de martes a domingo, aunque el horario varía en función de la época del año: de 9:30 a 17:30 entre enero y junio, de 9:30 a 18:00 entre julio y septiembre y de 9:30 a 17:00 entre octubre y diciembre. El precio de la entrada es de 20 € por persona.

Castillo de San Jorge

El Castillo de San Jorge, ubicado en lo alto de una colina, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad. Su origen está en una fortaleza del siglo I a.C., de origen romano, aunque más tarde pasó por manos bárbaras, musulmanas y cristianas.

Alejada del bullicio del pasado, a día de hoy puedes pasear por sus murallas y torres, mientras disfrutas de las impresionantes vistas del centro histórico de Lisboa, con el río Tajo atravesándolo.

Puedes visitarlo todos los días de 9:00 a 21:00, entre marzo y octubre, o de 9:00 a 18:00, entre noviembre y febrero. La entrada cuesta 15 € para adultos, 7,5 € para jóvenes de entre 13 y 25 años, 12,50 € para mayores de 65 y personas con discapacidad y es gratuita para los niños menores de 12 años.

Torre de Belém

La Torre de Belém es uno de los monumentos más fotografiados de Lisboa y uno de los mejores ejemplos del estilo manuelino. Esta torre defensiva fue construida en el siglo XVI para proteger la entrada al puerto de Lisboa, pero hoy en día es sencillamente uno de los principales puntos turísticos de la ciudad, debido a su increíble exterior y su ubicación privilegiada frente al río Tajo.

La visita dura dos horas y se realizan todos los días en horario de 10:00 a 17:30, entre octubre y abril, y de 10:00 a 18:30 entre mayo y septiembre. El precio es de 16 € por persona.

Monumento a los Descubrimientos

Ubicado junto al río Tajo, esta escultura conmemora las incursiones portuguesas en el continente americano: un período clave en la historia del país luso. El monumento fue inaugurado en 1960 y rinde homenaje a figuras como Enrique el Navegante, Vasco da Gama y Fernando Magallanes. Desde su cima, puedes disfrutar de una panorámica espectacular de la zona de Belém.

El Castillo de San Jorge, el Monasterio de los Jerónimos, el Monumento a los Descubrimientos y la Torre de Belém. Fotos: Pixabay y Pexels.

Elevador de Santa Justa

Conocido también como el Elevador do Carmo, este ascensor de hierro forjado es una obra de ingeniería de principios del siglo XIX que conecta el barrio de Baixa con el barrio de Chiado. Se trata de una de las atracciones más famosas de la ciudad, pues se dice que desde aquí se tienen las mejores vistas del centro histórico de Lisboa.

El ascensor puede usarse todos los días, en horario de 7:00 a 23:00 entre mayo y octubre, y de 7:00 a 22:00 entre noviembre y abril. El precio por la ida y la vuelta es de 6 €.

Panteón Nacional

El Panteón Nacional de Lisboa está situado en la iglesia de Santa Engracia, un edificio de arquitectura renacentista en el que reposan los restos de algunos de los personajes más importantes de la historia de Portugal, como el escritor Almeida Garrett y el presidente de la República, Américo Tomás.

El lugar abre de martes a domingo en horario de 10:00 a 18:00 y el precio de la entrada es de 8 €.

Plaza del Comercio

La Plaza del Comercio es una de las plazas más grandes y majestuosas de Europa. Destaca por estar abierta al río Tajo y por estar rodeada de edificios neoclásicos, y es un lugar perfecto para pasear, disfrutar de una bebida en sus terrazas y absorber el ambiente histórico de Lisboa.

Museo Nacional del Azulejo

El Museo Nacional del Azulejo es el lugar perfecto para admirar el arte tradicional portugués del azulejo, unas cerámicas pintadas que adornan muchos de los edificios de Lisboa. El museo alberga una impresionante colección de azulejos, que muestran al visitante cómo ha sido la evolución de este arte tan característico del país.

El Elevador de Santa Justa, el Panteón Nacional de Lisboa, la plaza del Comercio y los tradicionales azulejos portugueses. Fotos: Pixabay y Pexels.

Cómo llegar a Lisboa

Lisboa es una ciudad muy accesible, con diversas opciones para llegar desde cualquier parte del mundo.

La forma más rápida es viajar en avión hasta el Aeropuerto Internacional de Lisboa. Hablamos del Aeroporto Humberto Delgado, que se encuentra a tan solo 7 kilómetros de distancia del centro de la ciudad, con el que está muy bien conectado. La mayoría de las aerolíneas internacionales operan vuelos directos a Lisboa desde todas las grandes ciudades europeas, así como desde destinos internacionales en América y África.

No obstante, también es posible viajar en tren, pues Lisboa cuenta con excelentes conexiones ferroviarias con otras ciudades de Portugal, como Oporto, Faro, y Coimbra. Es una opción a tener en cuenta, porque la Estación de Oriente se encuentra en el centro, muy bien conectada con el resto de la ciudad por transporte público.

También puedes elegir viajar en autobús desde ciudades como Madrid, Barcelona y otras capitales europeas. El principal punto de llegada es la estación de autobuses de Sete Rios, pero debes tener en cuenta que será un trayecto largo. Además, como la ciudad está bien conectada por carretera con el resto de Portugal y España, puedes elegir viajar en coche.

Tarjetas turísticas: Las mejores opciones para Lisboa

Las tarjetas turísticas son una excelente manera de ahorrar dinero en tu visita, ya que ofrecen descuentos en entradas a museos y transporte público gratuito o con descuento. En la capital portuguesa encontramos la Lisboa Card.

Con esta tarjeta, puedes disfrutar de acceso gratuito a más de 50 museos y monumentos, además de transporte público ilimitado. Puedes adquirir la tarjeta por 31 euros, si la quieres utilizar durante 24 horas, por 51 €, si vas a usarla 48 horas, o por 62 €, si la quieres para 72 horas.

texto alternativo
La Torre de Belém es uno de los principales monumentos de Lisboa. Foto: Unsplash

Rutas y excursiones recomendadas desde Lisboa

Lisboa es el punto de partida ideal para explorar algunas de las zonas más hermosas de Portugal. Aquí te dejamos algunas excursiones que no puedes dejar de realizar:

Excursión a Sintra y Cascais

A tan solo 30 km de Lisboa se encuentra la ciudad más romántica de Portugal. Hablamos de Sintra, un lugar conocido por sus palacios y paisajes montañosos. Aquí podrás ver lugares como su colorido Palacio da Pena o como la preciosa Quinta da Regaleira, que te harán entender por qué esta localidad es Patrimonio de la Humanidad.

Muy cerca se encuentra Cascais, un antiguo pueblo pesquero que se encuentra a 30 minutos en tren desde Lisboa. Aquí podrás disfrutar de playas preciosas, de un casco antiguo encantador y de una gran oferta de restaurantes y bares.

texto alternativo
La Quinta da Regaleira es uno de los muchos palacios que puedes ver en Sintra. Foto: Unsplash.

Visita a las bodegas de Évora

Si te gusta el vino te encantará Évora, una localidad del interior de Portugal conocida por sus monumentos romanos, como el Templo de Diana, su casco antiguo, que también es Patrimonio de la Humanidad, y su riquísimo vino.

Desde aquí puedes visitar la región vinícola de Alentejo, conocida por producir vinos maduros, de gran aroma y sabor suave.

Las mejores zonas para alojarse en Lisboa

Lisboa ofrece una gran variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales acogedores, repartidos por diversas zonas de la ciudad.

Entre nuestros barrios favoritos están Baixa y Chiado, ambos en el corazón de Lisboa y perfectos para quienes quieren estar cerca de los principales monumentos y atracciones turísticas. Además, por su privilegiada ubicación, aquí encontrarás una amplia oferta de hoteles, restaurantes y tiendas.

Si te gustan los lugares con carácter y autenticidad, entonces Alfama es una excelente opción para hospedarte. Se trata del barrio más antiguo de Lisboa, y es conocido por sus callejones estrechos y su ambiente bohemio.

Por otra parte, si lo que quieres es disfrutar del ambiente nocturno más animado, te recomendamos el Bairro Alto, una zona ideal para aquellos que quieren conocer los mejores bares y discotecas. Es una zona vibrante y muy animada, especialmente por la noche.

Y, si prefieres tener cerca algunos de los monumentos más emblemáticos, sin renunciar a la tranquilidad, quédate en Belém, que es sin duda el rincón más pintoresco del lugar.

Los mejores hoteles de Lisboa

Como hemos comentado, Lisboa ofrece una amplia gama de hoteles para todos los gustos y presupuestos. A continuación, te recomendamos algunos alojamientos que no te decepcionarán:

Bairro Alto Hotel: situado en el vibrante barrio del mismo nombre, este hotel de cinco estrellas es perfecto para los amantes del lujo contemporáneo. Comodidad, gastronomía y tradición se unen en el interior de este icónico edificio, en el que cada detalle honra el carácter portugués.
Altis Belém Hotel & Spa: otro cinco estrellas, aunque esta vez ubicado en Belém. De exterior moderno y con vistas al tajo, aquí puedes disfrutar de un spa de lujo y de la propuesta gastronómica del Restaurante Feitoria & Wine Bar, premiado con una estrella Michelin.
Hotel Avenida Palace: situado en un edificio del siglo XIX, este hotel de cinco estrellas se encuentra muy cerca de la Avenida da Liberdade. Si te alojas aquí, no puedes irte sin probar su famoso té de las cinco, que tiene lugar todos los jueves entre las 16:00 y las 18:00.
texto alternativo
Interior del Hotel Avenida Palace. Foto: Hotel Avenida Palace.

Estos son los platos que tienes que probar en Lisboa

La gastronomía portuguesa es rica, variada y deliciosa, y Lisboa es el lugar perfecto para disfrutarla. Entre las elaboraciones más famosas está el Bacalhau à Brás: un plato tradicional que combina bacalao desmenuzado con patatas paja, huevo revuelto, cebolla y aceitunas negras.

También merecen una mención las Amêijoas à Bulhão Pato, una elaboración simple, pero deliciosa, donde las almejas se cocinan con ajo, cilantro, aceite de oliva y vino blanco. Si no eres muy fan del pescado ni el marisco, entonces prueba el Caldo Verde: una sopa muy reconfortante que se prepara con col rizada, patatas, chorizo y cebolla, ideal para los días más frescos.

Los amantes del dulce no pueden irse sin probar los Pastéis de Nata: unas tartaletas rellenas de crema que puedes encontrar en casi cualquier pastelería de Lisboa, aunque las más tradicionales sean las de Fábrica de Pastéis de Belém.

texto alternativo
Los pasteis de Belém, o pasteles de nata, son uno de los postres típicos de Lisboa. Foto: Pexels.

Los restaurantes imprescindibles en Lisboa

Lisboa ofrece una increíble variedad de restaurantes, desde tabernas tradicionales hasta propuestas más modernas. Entre nuestros favoritos se encuentran los siguientes:

Belcanto, con dos estrellas Michelin

Se trata de uno de los restaurantes más prestigiosos de Lisboa, donde el chef José Avillez ofrece una versión moderna de la tradicional cocina portuguesa, que sin duda sorprenderá a tu paladar.

No es de extrañar que se encuentre en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, pues sus menús distan de ser una experiencia gastronómica al uso, gracias a platos como la ensalada césar de langosta deconstruida o el huevo de oro con trufa.

Comida portuguesa en Lisboa Tu e Eu

Con las paredes llenas de firmas, frases y dibujos de los clientes y un ambiente familiar y desenfadado, Lisboa Tu e Eu destaca no solo por su encanto, sino también por su deliciosa gastronomía.

La carta se caracteriza por ofrecer raciones abundantes y muy ricas, con platos como el pica pau de cerdo, el pastel de bacalao con arroz y alubias y, por supuesto, el bacalao a la nata.

#TipTurium

Si no quieres esperar cola, te recomendamos acudir antes de la hora punta de la comida.

Un pedazo de América en Lisboa en A Cultura do Hambúrguer

Si prefieres una experiencia más informal, en un lugar donde las mesas largas y el ambiente animado no le quitan ni una pizca de calidad a la comida, acércate al restaurante A Cultura do Hamburguer.

Los locales dicen que aquí están las mejores hamburguesas de Lisboa, y no nos extraña: con una gran variedad y carne de buena calidad, este local te dejará con ganas de volver.

TURIUM TIPS

1

Si quieres volver a España con un souvenir diferente al típico imán, visita LXFactory: un mercado lleno de librerías, galerías de arte y tiendas de artesanía. Además, aquí puedes disfrutar de multitud de restaurantes donde hacer una parada para comer.

2

Las mejores vistas de la ciudad se disfrutan desde el Mirador Arco da Rua Augusta o, dicho de otra manera, desde lo alto del imponente arco triunfal de la plaza del Comercio.

3

Si buscas todas las comodidades de un hotel de lujo, sin dejar de disfrutar de la tranquilidad y la intimidad de un apartamento, The Verse es el hotel para ti: una casa señorial dividida en quince apartamentos boutique y ubicado en el emblemático barrio de São Bento.

Otras guías de viajes