
Lo llaman el pequeño Vaticano y está a dos horas de Madrid: así es San Carlos del Valle, el pueblo más bonito de Castilla-La Mancha
Situado en la provincia de Ciudad Real, San Carlos del Valle se ha ganado la fama de ser el pequeño Vaticano manchego debido a la iglesia del Santísimo Cristo del Valle.
Entre ciudades conocidísimas que se llenan de visitantes cada fin de semana, España esconde verdaderas joyas en forma de pueblos encantadores. Es el caso de los pueblos negros de Guadalajara, que deslumbran con su arquitectura única, o de lugares como San Carlos del Valle, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
Con apenas 1.000 habitantes, este pequeño municipio de Ciudad Real es una auténtica joya oculta a tan solo dos horas de Madrid. Sus preciosas iglesias de estilo barroco y sus plazas porticadas, al más puro estilo italiano, no solo lo convierten en un destino digno de visitar, sino que ha hecho que los más atrevidos afirmen que este pueblo es ni más ni menos que el pequeño Vaticano manchego.
Por qué San Carlos del Valle es el pequeño Vaticano manchego
Quizás a tu llegada a San Carlos del Valle no logres comprender por qué algunos comparan este pueblo de Castilla-La Mancha con la sede central de la Iglesia Católica. Sin embargo, lo más probable es que tu perspectiva cambien en cuanto llegues a la Plaza Mayor y te fijes en su estructura porticada o en la monumental iglesia que domina el conjunto.

Hablamos de la iglesia del Santísimo Cristo del Valle, un enorme edificio religioso construido en el siglo XVIII sobre los restos de una antigua ermita dedicada a Santa Elena. En un primer momento, podría parecer que no tiene nada en común con San Pedro del Vaticano. Mientras que la italiana destaca por la blancura del travertino, la manchega está hecha de ladrillo. Sin embargo, hay algo en su gran cúpula y en los elementos barrocos que hace recordar a la iglesia más importante del culto cristiano.
Pero las similitudes no terminan ahí: el templo se encuentra en una plaza rodeada de soportales, que podría recordar en cierto modo a la Columnata de San Pedro. No obstante, no es necesario entrar en comparaciones para reconocer el valor de esta joya manchega, cuya aguja se eleva hasta cincuenta metros, haciendo que el colosal edificio pueda verse desde cualquier punto del pueblo.
Qué ver en San Carlos del Valle y alrededores
Aunque los orígenes de esta localidad se remontan a la Edad del Cobre, San Carlos del Valle alcanzó su máximo esplendor durante la época de la Ilustración, más concretamente durante el reinado de Carlos III. No obstante, su importancia data de muchos siglos atrás: aquí hubo también asentamientos romanos, de los que han llegado restos de cerámica hasta nuestros días.
Una vez vista la monumental iglesia, te recomendamos tomar un segundo para admirar la Plaza Mayor y dejarte sorprender por su tamaño, pues mide más de 1 kilómetro cuadrado. Aquí puedes encontrar el Ayuntamiento, la casa del cura y la Casa Grande de la Hospedería de San Carlos del Valle. Esta última fue construida como albergue para peregrinos y se mantiene en pie desde 1704.
Entre casas de ladrillo y calles empedradas, descubrirás un pueblo recoleto y encantador; uno de esos destinos que hacen que una escapada de fin de semana te sepa a poco. Igual de bonito que el municipio en sí son sus alrededores que, cubiertos por un manto de naturaleza, cubren el entorno de San Carlos del Valle de color verde. No te vayas sin hacer la Ruta San Carlos del Valle-Sendero de los contrabandistas, que te llevará a lo largo del antiguo cauce del río Azuer y por la sombra de la sierra de los Bailones.
TURIUM TIPS
Dicen que son las cataratas del Niágara de Andalucía, así es la cascada más alta de Jaén
En la provincia de Jaén, concretamente en el Parque Natural de Despeñaperros, se encuentra la cascada de la Cimbarra, que puede presumir de ser el salto de agua más alto de Andalucía.