Ubicado en la provincia de Ávila, El Castañar de El Tiemblo es la mejor escapada del otoño. Foto: Wikimedia Commons.

Este mágico bosque de castaños que cambia de color en otoño está muy cerca de Madrid

La escapada perfecta existe de otoño existe y está más cerca de lo que piensas. Bienvenido al Castañar de El Tiemblo en Ávila, un paraíso natural una hora y media de Madrid.

Aleks Gallardo | 25 Oct 2024

En verano, los madrileños escapan a la sierra para visitar la piscina natural más bonita de la Comunidad. En otoño siguen buscando esa desconexión que les regala la naturaleza y que tienen tan cerca. Aunque las ciudades tienen su propio encanto otoñal, hay algo especial en adentrarse en un bosque que cambia de color ante nuestros ojos. Uno de los mejores lugares para ello es El Castañar de El Tiemblo, un bosque encantado repleto de castaños centenarios en Ávila que tiene todo lo que le pedimos a esta estación del año.

Sin la necesidad de grandes excursiones, este lugar te ofrece un respiro de la vida urbana y una conexión directa con lo esencial: el suelo cubierto de hojas doradas y el aire cargado de olor a tierra mojada que solo se siente en otoño.

El Castañar no solo es bello, es silencioso, pausado, un espacio natural que invita a detenerse en cada detalle: en la textura de los troncos, en el susurro del viento entre las hojas. Aquí, caminar es tanto una actividad física como un ritual de introspección. 

texto alternativo
El sendero que recorre el castañar es de dificultad baja. Foto: Turismo de Castilla y León

Un paseo entre gigantes centenarios

El Tiemblo, un pequeño municipio en la Sierra de Gredos, alberga este bosque majestuoso. A solo una hora y media en coche desde Madrid, es el destino perfecto para una escapada de un día. Los castaños, algunos de ellos con más de 500 años, se alzan como guardianes de la historia y el tiempo. El más famoso de todos es el Castaño del Abuelo, un gigante de casi 20 metros de circunferencia que ha sobrevivido siglos de historias y leyendas.

El sendero que recorre el castañar es de dificultad baja, una opción ideal para visitar con familias con niños o personas que simplemente quieren disfrutar de una caminata relajada. El recorrido está señalizado y ofrece paradas para descansar y observar el paisaje. Porque, como verás en los carteles a uno y otro lado de esta preciosa ruta, en este paseo no está permitido recoger castañas para preservar el entorno. 

Cómo llegar: una excursión cómoda desde Madrid

Ubicado en la provincia de Ávila, El Castañar de El Tiemblo es accesible desde Madrid tanto en coche como en transporte público. Si decides viajar en coche, el trayecto es sencillo: toma la A-6 dirección A Coruña y luego sigue la AP-51 hasta Ávila. Desde allí, solo tienes que tomar la CL-501, conocida como la carretera de los pantanos, hasta llegar al municipio de El Tiemblo. Los que prefieren el transporte público pueden coger un autobús desde la estación de Príncipe Pío hasta El Tiemblo, aunque es recomendable contar con un vehículo propio o contratar un taxi en el pueblo para llegar al castañar. 

Es importante tener en cuenta que el acceso al castañar tiene un coste simbólico de entrada, especialmente en los meses de otoño, cuando el número de visitantes aumenta considerablemente. Se recomienda llegar temprano para disfrutar de una experiencia más tranquila y evitar aglomeraciones.

Y aunque el bosque es el protagonista, no hay que olvidar que toda la zona que rodea El Tiemblo está cargada de belleza natural, con vistas impresionantes de la Sierra de Gredos y el embalse de El Burguillo, que ofrece un telón de fondo espectacular.

La visita al castañar puede completarse con una parada en el Monasterio de los Jerónimos de El Tiemblo, un monumento histórico que añade una dosis de historia a la jornada. Esta escapada lo tiene todo. 

TURIUM TIPS

El Embalse de El Burguillo: Alquila un kayak o pasea por sus orillas para disfrutar de la calma del agua rodeada de naturaleza.

Monasterio de los Jerónimos de El Tiemblo: Un monumento cargado de historia a escasa distancia del castañar.

Mercado de productos locales en El Tiemblo: No te vayas sin probar los embutidos y quesos artesanales de la zona.

De pícnic: Aprovecha las áreas habilitadas para disfrutar de un almuerzo en medio de la naturaleza, rodeado de árboles centenarios.