El invierno cubre Benasque con un manto de nieve. Foto: Spain.info

Benasque, el pueblo de los Pirineos que parece Suiza y es perfecto para una escapada de invierno

En 2024, Benasque se ha coronado como el pueblo más frío de España. Pero aquí, el frío no asusta, se disfruta. Con pistas de esquí espectaculares y el encanto de un pueblo de montaña, este destino de los Pirineos lo tiene todo para una escapada invernal de lujo.

Aleks Gallardo | 10 Ene 2025

Si este año los expertos meteorológicos señalan Benasque como el lugar más frío de España, los locales solo pueden hacer una cosa: celebrarlo. Porque aquí el frío es parte del espectáculo. Este encantador pueblo del Pirineo aragonés, lleno de hoteles de montaña y bosques nevados, no se conforma con ser pintoresco; es un verdadero imán para los amantes del invierno.

En lugar de quedarte en casa bajo una manta, en Benasque la manta la cambias por ropa térmica y sales a conquistar la nieve. Y aunque el termómetro marque cifras que harían huir a cualquiera, aquí la experiencia es cálida en todos los sentidos.

Deportes y rutas para todos los niveles

Si lo tuyo es el esquí, Cerler, a solo 6 km de Benasque, es tu lugar. Considerada una de las mejores estaciones de esquí de España, Cerler ofrece 80 km de pistas para esquiadores de todos los niveles, desde debutantes que apenas saben frenar hasta expertos buscando adrenalina en descensos como el Rincón del Cielo. Además, los que prefieren el snowboard encontrarán snowparks bien equipados para practicar saltos y piruetas. Lo más parecido a estar en un pueblo de Suiza

¿No eres fan de deslizarte montaña abajo? No pasa nada. Atrévete con las rutas de raquetas de nieve como la que lleva a los Llanos del Hospital, un paraje espectacular a solo 13 km de Benasque. Aquí también encontrarás el circuito de esquí de fondo, rodeado de picos imponentes como el Aneto. Y si te apetece algo más relajado, la Ruta de Estós es una caminata sencilla, pero espectacular, entre valles nevados y pequeños riachuelos completamente congelados.

texto alternativo
El encanto del pueblo de Benasque. Foto: Pexels

Qué ver en Benasque: historia, cultura y encanto

El propio Benasque es un destino que merece un paseo tranquilo. Sus calles empedradas, flanqueadas por casas de piedra con tejados de pizarra, son perfectas para explorar a pie. No te pierdas la Iglesia de Santa María la Mayor, un templo románico-gótico del siglo XIII que impresiona por su sobriedad y belleza.

Otro rincón interesante es el Palacio de los Condes de Ribagorza, un edificio renacentista que cuenta con siglos de historia y ahora es sede de eventos culturales. Para una dosis de tradición, date una vuelta por las tiendas locales que venden productos artesanales como queso, embutidos y dulces típicos. 

Después de un día lleno de aventuras, toca reponer fuerzas. En Benasque, hay opciones para todos los paladares. Si buscas cocina tradicional, prueba el restaurante La Parrilla, famoso por sus carnes a la brasa y guisos contundentes como el estofado de ciervo.

¿Prefieres algo más sofisticado? Entonces reserva en Ansils, donde los platos clásicos aragoneses se reinterpretan con un toque moderno. No te pierdas el arroz meloso de conejo o la ensalada de alcachofas.

Para un ambiente más informal pero igualmente delicioso, dirígete a El Veedor de Viandas, conocido por sus tapas creativas y una excelente selección de vinos locales. Su tabla de quesos de la zona es un éxito seguro.

Para cerrar el día como se merece, nada como una dosis de confort. Si buscas alojamientos que combinen lujo y encanto, el Hotel Aneto es una apuesta segura. Con habitaciones elegantes y vistas espectaculares, su spa es perfecto para relajar los músculos después de un día en la nieve.

Otra opción es el SOMMOS Hotel Benasque Spa, que combina un diseño clásico con servicios modernos, incluyendo un completo circuito termal. Si viajas en grupo o prefieres un ambiente más íntimo. 

Así que, si este año buscas algo más que la típica escapada de invierno, ven a Benasque. Y no olvides llevar ropa térmica, porque sí, hace frío. Porque aquí el frío se convierte en el mejor compañero de viaje.

TURIUM TIPS

Esquía en Cerler: deslízate por sus 80 km de pistas y disfruta de las vistas espectaculares.

Raquetas en los Llanos del Hospital: explora este paraje nevado con rutas sencillas o aventúrate a un descenso en trineo.

Caminata al Forau d’Aigualluts: una ruta invernal imprescindible para descubrir un fenómeno natural único.