Tras los muros de piedra se encuentran las aguas medicinales del balneario. Foto: Castilla Termal.

El hotel con spa al que van los madrileños para relajarse está escondido en este monasterio de Castilla y León

Uno de los hoteles más especiales de Castilla y León se encuentra en un monasterio cisterciense en Valbuena de Duero. Se trata de Castilla Termal Monasterio de Valbuena, un alojamiento cinco estrellas que no deja indiferente a nadie.

Lucía Lorenzo | 2 Ene 2025

Los verdes campos de Castilla y León inundan el horizonte como un mar hecho de hierba. A su alrededor, los viñedos se extienden regados por el río Duero. El silencio lo inunda todo allí, en el corazón de la provincia de Valladolid, en un oasis de paz que un día fue un monasterio cisterciense y que hoy se ha convertido en un hotel con spa de cinco estrellas. En una comunidad única, donde los pueblos medievales y las iglesias antiguas se cuentan por cientos, historia, cultura y relax se unen para dar como resultado Castilla Termal Monasterio de Valbuena.

El hotel con spa más lujoso de Castilla y León

Tras las fachadas de piedra beige y los arcos de medio punto, el Monasterio de Valbuena oculta el que sin duda alguna se ha convertido en el hotel con spa favorito de los madrileños. Siglos de historia se ocultan tras los gruesos muros de este conjunto de estilo cisterciense, levantado en el siglo XII y poblado, durante sus primeros años de vida, por monjes procedentes de Francia.

texto alternativo
El monasterio fue declarado Bien de Interés Cultural en 1931. Foto: Castilla Termal.

Muy poco queda de aquella época, cuyos recuerdos quedaron sepultados por el paso de la historia, los gobiernos y los conflictos. No obstante, se conserva aún su esplendor arquitectónico, que le llevó a ser declarado Monumento Histórico-Artístico Nacional y Bien de Interés Cultural en 1931. Siete décadas después, la Fundación de Las Edades del Hombre se sumergió de lleno en la restauración del lugar. Gracias a estos trabajos hoy podemos disfrutar de este hotel único, donde siglos de historia custodian el descanso de los huéspedes.

Dentro del antiguo monasterio encontramos una zona termal de más de 2.000 m². Sus aguas, repletas de minerales como el azufre, el sodio y el calcio, cuentan con propiedades medicinales, reducen el estrés y tienen efectos beneficiosos para la salud intestinal, muscular y cardiovascular. Los diferentes espacios incluyen una piscina interior, jacuzzis, camas de masaje y una piscina de agua termal al aire libre.

texto alternativo
La Capilla de San Pedro es uno de los espacios más especiales del balneario. Foto: Castilla Termal.

Entre los tratamientos encontramos masajes con sal y uva, exfoliaciones corporales y faciales y hasta la posibilidad de bañarse en el interior de la Capilla de San Pedro: un espacio único donde podrás disfrutar de los ecos del agua resonando contra las paredes de piedra, bajo luces tenues y pinturas al fresco.

Qué ver en Valbuena de Duero y alrededores

Situado en la Milla de Oro de la Ribera del Duero, este hotel con spa es el lugar perfecto para los amantes del vino, pues es aquí donde se encuentran los productores más prestigiosos de la región. A lo largo de los quince kilómetros de la milla encontramos más de dos decenas de bodegas y, en algunas de ellas, es posible realizar visitas guiadas y catas de vinos. Es el caso de Protos, Arzuaga y Abadía Retuerta, tres casas con larga tradición vinícola donde podrás disfrutar de algunos de los mejores tintos de España.

Muy cerca de Valbuena de Duero encontramos el municipio de Peñafiel, un pueblo de la provincia de Valladolid dominado por un castillo medieval que vigila los alrededores. El vino también ocupa un lugar protagónico aquí, donde podrás visitar el Museo Provincial del Vino, que ofrece un recorrido interactivo para conocer más sobre esta bebida a través de los cinco sentidos.

A los pies del castillo podemos visitar algunas de las bodegas subterráneas de la zona. Es el caso de La Olmilla, ubicada en una gruta bajo la roca donde la historia del pueblo se une con el sabor del vino en una visita guiada sin igual.

Otro de los pueblos cercanos que merece la pena visitar es Traspinedo. Conocido por ser la cuna del pincho de lechazo, es parada obligada para los amantes de la buena cocina. Aquí, el lechazo se prepara en brasas de sarmiento: una tradición que se remonta al siglo XIX y que a día de hoy sigue siendo la mejor forma de preparar este tipo de carne.

Tras recorrer los pueblos colindantes, te recomendamos volver a Valbuena del Duero y dejar las cosas en el hotel para dar un largo paseo. El municipio es un destino sin igual para los amantes de la naturaleza, que podrán recorrer los alrededores gracias a El anillo del Duero: un conjunto de rutas de senderismo que recorre los márgenes del río y que, sin duda, te dejarán deseoso de un poco de relajación para terminar el día.

TURIUM TIPS

No te pierdas el buffet de desayunos de Castilla Termal Monasterio de Valbuena, pues la variedad de opciones y la calidad de los platos lo convierten en uno de los puntos fuertes de la experiencia.

Si quieres probar el pincho de lechazo de Traspinedo, visita el Mesón asador Carlos, un restaurante donde podrás maridar el cordero lechal con un buen vino tinto y donde podrás disfrutar del mejor producto de la zona: desde espárragos de Tudela hasta la tarta de piñones.